El presente documento tiene la finalidad de establecer la política de uso de cookies del sitio web de URVIPEXSA. Todos los usuarios o entidades que por cualquier razón accedan a los sitios web de la Sociedad o utilicen los servicios disponibles en los mismos, estarán aceptando plenamente y sin reservas esta política de uso de cookies.
¿Qué son y para qué sirven los cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se instalan en el navegador de su ordenador o en su dispositivo móvil, para registrar su actividad, enviando una identificación que se almacena en el mismo. Estos datos son a menudo una cadena de números y letras que identifica de forma inequívoca a su equipo, pero también pueden contener otra información.
Las Cookies se utilizan también para realizar seguimientos de usuarios a lo largo de un sitio web, permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden usarse para reconocer al usuario.
El conjunto de «cookies» de los usuarios ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas son útiles, cuáles no y cuáles son susceptibles de mejorar. En ningún caso las cookies podrían dañar su equipo. Por contra, el que estén activas nos ayuda a identificar y resolver los errores.
¿Qué tipo de cookies utilizamos en la Web?
- Cookies de preferencias.
- Estas cookies nos permiten saber si has visitado antes nuestra web. Conservan tus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tengas que configurar la Web cada vez que nos visitas. Conservan preferencias de navegación del usuario, como por ejemplo tus preferencias de idioma, país, ciudad, moneda, etc.
- Cookies de registro y estado de la sesión.
- Estas cookies guardan la información necesaria durante la sesión y los cambios relacionados con ella, y determinan si estás registrado o no en la web. Son utilizadas para identificar tu cuenta de usuario y sus servicios asociados. Estas cookies se mantienen mientras no abandones la sesión, cierres el navegador o apagues el dispositivo.
- Cookies de geolocalización.
- Estas cookies, de terceros, son utilizadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del dispositivo desde el que estás conectado (ordenador, smartphone, tablet, etc.), para ofrecerte de forma totalmente anónima contenidos y servicios más adecuados a tu ubicación.
- Cookies de medidores (medición estadística).
- Estas cookies permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la navegación de los usuarios por nuestra página web siempre anónimamente.
- Cookies de redes sociales externas
- Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.
- Cookies usadas por complementos externos de contenido
- Esta web ofrece a los usuarios contenidos proporcionados por terceros proveedores, como por ejemplo vídeos alojados en Youtube o aplicaciones Google Maps, Las cookies utilizadas por estos proveedores son necesarias para que el usuario pueda acceder a dichos tipos de servicios.
¿Cómo se desactivan o eliminan las cookies?
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.
A continuación, le facilitamos la información y enlaces a los sitios de soporte oficiales de los principales navegadores para configurar el suyo, a fin de que pueda decidir si desea o no aceptar el uso de cookies.
Puede bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador o bien puede configurar el su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
- Internet Explorer: Busque en el menú Herramientas, seleccione Opciones de Internet y luego haga clic en la pestaña Seguridad. Haga clic en Internet y luego en Nivel personalizado. Desplácese hacia abajo hasta Cookies, haga clic en desactivar (o activar) para ambas opciones de cookies y luego haga clic en Aceptar.
- Google Chrome: Elija Configuración en el menú Chrome, haz clic en Configuración avanzada en la parte inferior. En «Privacidad y seguridad», haz clic en Configuración del sitio web y luego en Cookies.
- Mozilla Firefox: Abra Tareas, elija Privacidad y seguridad y luego Administrador de cookies. Elija Ver cookies almacenadas en el submenú para abrir la ventana del Administrador de cookies.
- Safari: Elija Preferencias en el menú Safari y haga clic en Seguridad. Seleccione Nunca, Siempre o Solo en los sitios a los que navega, para establecer sus preferencias en el nivel que desee. Para ver las cookies almacenadas en su equipo, haga clic en Mostrar cookies.
¿Qué consecuencias tiene deshabilitar las cookies?
La deshabilitación de las mismas podría modificar el funcionamiento de algunas funcionalidades del Sitio web. Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.
Del mismo modo, tampoco podremos obtener información sobre navegación de los usuarios por nuestro sitio web, lo cual impedirá o dificultará la mejora de la información y contenidos que publicamos, así como su presentación.
Cambios o actualizaciones en nuestras políticas sobre cookies
Puede suceder que la estructura y funcionalidades de nuestro sitio web se modifiquen para añadir nuevos apartados, servicios o contenidos, lo cual puede suponer que se modifique el uso sobre cookies. Por ello, recomendamos a los usuarios que cada vez que accedan a nuestra web revisen las políticas de cookies publicadas por si se hubiera producido algún cambio desde su última visita.